domingo, 3 de mayo de 2009

Características Chasis KAPLAN WRC

PRESENTACIÓN CHASIS KAPLAN WRC

Me complace presentaros este nuevo chasis para la categoría reina del rallyslot, bautizado con el nombre de KAPLAN WRC
No voy a mentiros diciendo que es algo revolucionario, porque todos sabemos que esta casi todo inventado, pero presenta unas novedades que lo hacen aun más competitivo.

Como principales características se pueden citar las siguientes:

PESO: Peso del chasis sin motor, ejes, ruedas, guía y cables: 6,5 g
Peso del chasis completo: montado con motor scalextric prospeed (recordemos que pesa casi 2 g más que un diablo): en torno a 42,5 g, dependiendo del material escogido para el montaje.

COTAS:
- Altura del chasis: en el eje trasero a 2 mm de la pista; en el eje delantero a 1,5 mm de la pista.
- Angulo del motor: el motor está montado con un ángulo de 9º, colocado de manera estratégica para aprovechar al máximo la potencia magnética del motor.
- Eje trasero-guía: regulable desde los 102 hasta los 110 mm

PUNTOS DE REGLAJE:
- Regulación ataque piñon-corona
- Cómo punto más significativo de este chasis, tenemos una regulación entre ejes independiente de la regulación eje trasero-guía, me explico, podemos regular la distancia entre ejes sin variar la distancia eje trasero-guía.
- Altura del motor.
- Tope de guía
- Fuerza que ejercen los frenos sobre las ruedas.

PUNTOS DE INTERES:

- Este chasis ha sido diseñado de tal modo que su centro de gravedad se encuentre en el eje de simetría del mismo, y lo más bajo posible, lo que favorece su paso por curva.
- Cortado mediante fresadora de control numérico por un profesional en este tipo de máquinas, con lo que se asegura un corte excelente.
- La base y los anclajes del motor base están realizados en fibra de vidrio de 1,22 mm, los demás componentes están en fibra de 1 mm y la guía en fibra de 1,5 mm con una cara de cobre.
- Se incluyen 2 guías, una de 48 mm y la otra de 46 mm, poleas en fibra de vidrio y correa de goma.

PRECIO:

-Sin montar: el chasis sin montar se suministra con todo lo necesario para su montaje, tubos de latón, muelles, tornillos… Su precio: 100 €
- Montado: 130 €.
GASTOS DE ENVÍO: 5 €

Los interesados se pueden poner en contacto conmigo en la siguiente dirección de correo: Kaplan_wrc@hotmail.com

Montaje chasis Kaplan

INSTRUCCIONES PARA EL MONTAJE DEL CHASIS KAPLAN.

Paso nº 1, montaje de los largueros, puente y tren delantero.


Cogemos la base y los largueros, y los pegamos utilizando cianocrilato y por ejemplo un cutter, en el cual vertemos unas gotas de pegamento.
Extendemos el pegamento en las zonas de contacto entre el larguero y la base y presionamos hasta que entre la pieza, teniendo cuidado de que quede enrasado con la base. Presionamos unos segundos para mejorar la unión.












Procedemos con el otro larguero de igual modo, y tendremos lo siguiente:


Procedemos ahora insertar el puente delantero, y a insertar el tornillo de nylon que nos permitirá reglar el tope de guía cómo a continuación se observa:




Ahora vamos a colocar los soportes del eje delantero.


Para completar el tren delantero, atornillamos los dos tornillos de allen M2 que nos permitirán regular el juego del eje delantero, y la varilla de carbono para el anclaje a la carrocería.







Paso nº 2: Montaje de los soportes de eje trasero y frenos.


Una vez pegados los dos soportes del eje trasero, vamos a montar los frenos de espuma. Para ello, cogemos la pieza e insertamos los tornillos, colocamos las tuercas de nylon, sin apretarlas demasiado, y las pegamos al tornillo para que este gire sin que tenga holgura, y así podamos regular la presión que ejercen los frenos sobre los neumáticos. Posteriormente, pegamos unos trozos de espuma, y atornillamos los frenos a la base.




Paso nº 3: Montaje de los soportes del motor.




Cogemos cada conjunto tornillo-tuerca-silent block, y los colocamos del siguiente modo:
Metemos el tornillo, y colocamos por la parte superior la tuerca de fibra, apretamos y echamos una gota de cianocrilato, y aflojamos un poco la tuerca, de tal modo que el tornillo gire sin ejercer demasiada fuerza, pero que no esté demasiado flojo, ya que sino el tornillo se giraría solo cuando rodemos con el en pista y se modificaría la altura del motor a la pista. Por último insertamos el silent block.



Echamos unas gotita de cianocrilato Insertamos el silent block.

Realizamos la misma operación con los otros tres tornillos y colocamos los soportes en el motor.

Ahora, colocamos el motor en el chasis, atornillando los tornillos, procurando que el motor baje de cada tornillo lo mismo, para ello, vamos apretando poco a poco cada tornillo, y así evitaremos que se dañen las roscas.

Aspecto del chasis una vez colocado el motor.

Paso nº 4. Montaje de la guía.

Procedemos a pegar el canutillo para la guía, los soportes del tubo de latón y el tubo.


Continuamos colocando el muelle de la guía cómo se observa en la imagen:




Y ahora, colocamos la guía en el chasis, para ello, insertamos el pasador


Ya tenemos montado el chasis, quedando de la siguiente manera




Tan solo queda montar el motor, ejes, ruedas, rodamientos y transmisión.

A continuación se recomiendan una serie de materiales, los cuales pensamos que son los que mejor se adaptan al diseño del chasis KAPLAN WRC.

MATERIALES RECOMENDADOS.

Rodamientos: diámetro 5mm.

Llantas: se han de montar unas llantas que tengan poco buje, ya que de lo contrario el tren trasero sería muy ancho. Se recomiendan las llantas de nylon de 16 mm de diámetro de MSC.
Así mismo, el montaje de estas llantas permite un perfecto acople de las poleas de fibra de vidrio incluidas en el kit.

Ejes: se recomienda ejes de carbono 3/32 tanto adelante cómo atrás, (queda a su elección montar adelante eje de acero macizo o hueco).

Desarrollo: el ángulo que posee el motor obliga a usar desarrollos en los que la corona sea de diámetro igual o superior a 16,8 mm. Personalmente recomiendo 31-9 o 32-9, (sloting plus radikale)

Correa: se incluye en el kit una correa de transmisión.

Motor: scalextric prospeed, team slot diablo